Primero debemos mencionar que esta concesión se realizó con un contrato mal estructurado donde el principal beneficiador de este, la empresa española Autopistas del Sol y no tanto el país como debía de ser, omitiendo así el beneficio para la comunidad como iba a suceder posteriormente después de se apertura.
Esto quiere decir que como principal motivo se su inauguración fue la mala administración que se dio en este proceso, ya que a pesar de los conocimientos que se tenían sobre el proyecto, en donde se realizaron una serie de estudios, se comprobó que presentaba algunos problemas indicando con ella que todavía no se encontraba lista, y comprobando que la vía no era segura para el ciudadano que iba a circular por esa carretera.
Ala vez hay que mencionar que también se tuvo en medio de ella fines políticos donde el presidente de la república de Costa Rica en ese momento el Dr. Óscar Arias, lo decide inaugurar cinco meses antes de lo previsto con el fin de que se le diera el reconocimiento dentro de su periodo de gobernación; así como muchos otros proyectos sin finalizar que en los últimos meses en su cargo decidió inaugurar.
Esta apertura se realizó antes de tiempo también por motivo de negocio, ya que la empresa empezaba a buscar beneficio de esta construcción y un medio era el cobro de los peajes, esto iba a llenar los bolsillos de la empresa la cual buscaba beneficio económico en el menor tiempo.
Lo que ha provocado este proyecto es dejar en mal la administración pública, ya que se comprueba su falta de capacidad para la buena toma de decisiones y de una buena contratación administrativa de las diferentes concesiones y proyectos que en las administraciones de los gobiernos se han venido dando, solo esperemos que en un futuro no muy lejano estos aspectos que hoy vemos los podamos corregir para el beneficio del país y en especial de la población costarricense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario